lunes, 31 de julio de 2017

Tecnicas De Estudio Pruebas ICFES


PREPÁRESE PARA EL ICFES: CLAVES Y RECOMENDACIONES



Resultado de imagen para imagenes de pruebas saber

Los exámenes que practica el ICFES a estudiantes de bachillerato, y personas interesadas en ingresar a la universidad, tienen su propio mito. Pero los bajos puntajes no se deben a falta de capacidad, sino al desconocimiento de las pruebas, a los nervios y al uso de metodologías poco funcionales para responderlos cuestionarios.


Pruebas de aptitud Las pruebas de aptitud se refieren a las posibilidades que tiene un individuo de realizar o aprender determinada tarea de acuerdo con sus capacidades. Además, se usan para estimar la capacidad que tiene una persona para realizar estudios académicos o para aplicar dentro de un campo específico de la ciencia, sus conocimientos. El éxito en la vida no depende solo de los conocimientos que almacenamos en la memoria, sino también de las aptitudes que desarrollamos para aplicarlos. Cómo se responde una prueba? Al responder una prueba, deben tenerse en cuenta los siguientes aspectos:


1. En todas las pruebas debe escogerse para cada pregunta, la respuesta correcta, entre las opciones que se presentan, y marcarla en la hoja de respuestas.

2. Lea con cuidado los ejemplos porque ellos lo orientarán.

3. Por ahorrar tiempo, no deje de resolver los ejemplos o de leer
 las instrucciones.

4. Lea con mucha atención cada interrogante.

5. Toda prueba tiene solución. 

6. Las marcas se hacen en la hoja de respuestas y no en el cuadernillo.
7. Cada respuesta corresponde a una marca. 

8. Si se equivoca al marcar, debe borrar inmediatamente.

9. No se demore demasiado en una pregunta. En un examen, es aconsejable responder primero las preguntas donde se tiene certeza de la respuesta, dejando las más difíciles para el final. 

10. Si no sabe contestar una pregunta, tenga calma y pase a la siguiente. Si le sobra tiempo, regrese a ella. 

11. Haga comparaciones, use la exclusión, lea, vuelva a leer, raciocine. Terminará encontrando la respuesta correcta. Recomendaciones

1. La víspera de la prueba, debe acostarse como de costumbre pues no es aconsejable fatigarse estudiando hasta altas horas de la noche. 2. Al salir de su casa, revise si lleva sus documentos de identificación y los elementos mínimos de trabajo como son el lápiz negro, el borrador y el tajalápiz. 3. El día de la prueba, debe llegar con anticipación al lugar donde lo hayan citado. 4. Debe tener confianza en sí mismo porque usted es capaz de resolver la prueba que presentará. 5. El éxito de sus respuestas depende, en mayor o menor grado, de la tranquilidad que guarde durante la prueba. 6. Recuerde que las pruebas han sido elaboradas para jóvenes de inteligencia normal y no para genios. 7. Las pruebas han sido diseñadas para evaluar sus conocimientos o sus aptitudes, por lo tanto no debe mirar la respuesta de sus compañeros. Se arriesga a que le anulen la prueba. 8. En ningún momento piense que por salir de primero lo calificarán mejor. 9. Si al terminar la prueba le sobra tiempo, regrese a aquellos interrogantes donde tuvo más dudas. Tipos de prueba en general Para evaluar el conocimiento y las aptitudes, existen diferentes tipos de pruebas. La mayoría de ellas conducen a que la respuesta correcta se determine por medio de la selección simple. Las preguntas de selección simple están formadas por dos partes: una que constituye el planteamiento del problema y la otra, integrada por una serie de respuestas. Normalmente, existe solo una alternativa correcta, los demás distractores son falsos.

http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-178232

lunes, 10 de julio de 2017

TIPOS DE CAFÉ

Tipos de Café

Se le llama café a las semillas del fruto del árbol llamado Cafeto,de estas semillas luego de varios procesos de tostado y molido, se hace una infusión a la cual también se le denomina como café.El cafeto es una planta originaria de África del norte, se ha cultivado desde hace siglos en la región de Etiopía, en donde se inició su consumo difundiéndose a otras regiones, en torno al descubrimiento de esta planta y de los efectos“energizantes” que se obtienen al consumir infusiones de sus semillas. Han surgido muchas leyendas e historias, que si bien son en algunos casos fantasiosas, guardan dentro de sí, un cierto realismo en cuanto al surgimiento del consumo de estas semillas en torno al norte africano. Fueron los árabes quienes luego de haber conquistado el norte de áfrica y ya que el Corán prohibía el consumo de bebidas alcohólicos, quienes introdujeron el consumo de las infusiones de café en el mediterráneo y en regiones tan alejadas como la india......( JHON FREDY DURAN )

Su introducción en occidente se inició primero en Constantinopla en donde se abrieron los primeros cafés para servir esta bebida, continuándose la costumbre de crear establecimientos especiales para la degustación de esta bebida en otras partes del mundo.

Café de Tanzania.- Es cultivado en las cercanías del monte Meru y el Kilimanjaro, poseen mucho aroma y un alto contenido de acidez.Al cabo de un buen rato supe que en Kigoma era dónde se elabora el mejor café de Tanzania, a orillas del lago. Steven de Portland, Oregon, es catador oficial de café y trabaja para elaborar el mejor café de Tanzania; secándolo, tostándolo, evaluándolo y clasificándolo cuidadosamente para luego venderlo a Estados Unidos y Sudáfrica. Ahora ya sé y, probablemente también mucha otra gente, de lo lejos que puede venir un café tomándolo en alguna calle importante de alguna ciudad estadounidense. ( JHON FREDY DURAN )

http://10tipos.com/tipos-de-cafe/




http://www.ponlecaraalcomerciojusto.org/wp-content/uploads/2010/09/cafe.jpg


Café de Kenia.- Es un café que es cultivado en las inmediaciones del monte Kenia, y por la disposición de los suelos contiene una acidez y aroma similar al café de Tanzania.El mas conocido de sus cafés, el Kenia AA, es en realidad una clasificación de café cultivado en el país. Todo
el café de Kenia se clasifica después de despulparse. Esta clasificación se asigna en función del tamaño, peso y forma del grano. A los mas grandes (17/64 o 18/64 pulgadas) se les asigna el grado AA. Los tamaños que van en orden de mayor a menor, son AA, AB, PB, C, E, TT y T.


  • Mientras que el tamaño mas grande en el grano es considerado por muchos como un signo de calidad, por conservar mejor los aceites que le dan sabor y aroma al café, es importante tener en cuenta que es sólo uno de muchos factores en la determinación del café de alta calidad. Además del grado de tamaño, la Junta del Café de Kenya utiliza un sistema de clases para puntuar la calidad de los granos. Las clases son en una escala del 1 al 10, en la que el 1 es el mejor. Este sistema de clases es rara vez anunciado, pero perfectamente un café clasificado Kenya AA puede pertenecer a la clase 4. ( JHON FREDY DURAN )

    http://comprar-cafe.lacasadelcafe.es/cafe-de-kenia.html




http://aromasdecafe.es/119/cafe-kenia-perlas-de-africa-.jpg

Café de Etiopía.- Es el café que se cultiva en la región de donde es originario siendo cultivado en las
inmediaciones del monte Yirgacheffe y el monte Hararar, siendo natural de esta región montañosa,
su sabor es ligeramente afrutado y posee poca acidez. Se destaca que además del café cultivado en esta región existe el café silvestre que posee un sabor y aroma diferente a las demás variedades del mundo.Hoy en día, el café se cultiva en tres zonas geográficas en el mundo, Latino américa, África e Indonesia, ubicadas en lo que se conoce como el Cinturón del Café: una franja comprendida entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio, de donde proviene de la semilla del fruto del cafeto.

En las antiguas colinas que flanquean el enorme Valle del Rift en África surgieron los primeros cafetos, alimentados por los ricos suelos volcánicos de la región y rodeados por un clima templado. Fue en estas colinas del oriente africano donde inició el largo recorrido del cafeto alrededor del mundo.Etiopía es considerada la cuna del café y en este país existen diversas historias sobre su descubrimiento además de que la tradición de tomar café es uno de los aspectos culturales más arraigados entre la población. ( JHON FREDY DURAN )

http://www.elfinanciero.com.mx/blogs/coffee-talk-1/etiopia-la-cuna-del-cafe.html



https://img.blogs.es/phillips/wp-content/uploads/2012/10/granos-de-cafe.jpg

Café árabe.- Es el tipo que es cultivado en la península arábiga, concretamente en la región del Yemen, destacándose el café “moka” que tienen un sabor afrutado, por lo que es muy apreciado. Es además una de las variedades más extendidas en buena parte del mundo.es una forma típica de preparar el café en los Emiratos Árabes Unidos. Se prepara con especias como el azafrán o el cardamomo, lo que da como resultado una bebida amarga y especiada, con un tinte ligeramente verde.Se prepara hirviendo el agua en una cacerola o dallah. Cuando rompe el hervor, se añade el café y baja al fuego al mínimo, dejándolo durante un pequeño lapso y retirando del fuego, se añade el cardamomo, azafrán, clavo de olor o agua de rosas y se deja hervir. Se cuela y se vierte en una tetera
Se sirve pequeñas tazas llamadas finjaan, llenándolas solo hasta la mitad para permitir que se enfríen rápidamente.No se le añade azúcar, pero sirve con algún acompañamiento dulce, como dátiles. La etiqueta indica que los invitados deben aceptar al menos una taza, aunque lo típico es beber tres.
( JHON FREDY DURAN )

https://es.wikipedia.org/wiki/Caf%C3%A9_%C3%A1rabe

Imagen relacionada

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjujeyM4fHrjywpTMlIkh4y6GFss22-F8VblDUDm2wTtaw10yuo8PpzmvSeFZoi7RSq9nN6wLxrJ3D62fucBYNYswl5IEnc5aPPefVL9spdns2xClaOsm_43ekbdX8QviZ4eKcMWIx1w_Hl/s1600/caf%C3%A9-%C3%A1rabe.JPG

lunes, 3 de abril de 2017

Tipos De Wikis

                                                  WIKISPACE
wikispaces es un área en la cual usted puede crear páginas sobre un tema en particular. 
Por ejemplo, un wikispace llamado “maní” estará en mani.wikispaces.com. Tipos de Espacios Wikispaces ofrece 3 tipos de espacios: públicos (public), protegidos (protected), y privados (private). Públicos Los espacios públicos pueden ser vistos por todo el mundo y pueden ser editados por todo el mundo. Protegidos Los espacios protegidos pueden ser vistos por todo el mundo y pueden ser editados sólo por los miembros del espacio. Privados Los espacios privados sólo pueden ser vistos y editados por los miembros del espacio.


Cambiar el tipo de espacio En el menú ‘Actions’ a la izquierda, haga clic en ‘Manage Space’. 


Bajo la sección ‘Space Settings’, haga clic en ‘Members and Permissions’ En la sección ‘Space Permissions’, haga clic en ‘Select’ par Público(Public),Protegido(Protected),Privado(Private) 
Crear Espacios Para crear un nuevo wikispace, simplemente presione en “Make a New Space” en el menú lateral, debajo de “Actions”. Puede crear tantos wikispaces como desee.

Los espacios privados o espacios públicos sin publicidad cuestan $5 al mes o $50 por año. 
Los primeros 30 días son siempre gratuitos. Para cambiar a cualquiera de estas opciones: En el menú ‘Actions’ a la izquierda, selecciones ‘Manage Space’. Bajo la opción   ‘SpaceSettings’,puede: Quitar la publicidad, presionando ‘Look and Feel’ y luego siguiendo las instrucciones en la seccion ‘Ads’. Hacer su espacio privado, presionando ‘Members and Permissions’ y seleccionando la opción correspondiente de la sección ‘Space Settings’ Enviar el pago de su cuenta, presionando ‘Subscription’ y siguiendo las instrucciones de esa página.
https://www.youtube.com/watch?v=hi_GNWCGueQ



http://eduteka.icesi.edu.co/imgbd/23/23-15/1wikispaces.jpg
En esta direccion aparecen los audios
http://exploradoresmoviles.wikispaces.com/Notas+de+Voz




















lunes, 20 de febrero de 2017

La Hidráulica

es la tecnología que emplea un líquido, bien agua o aceite (normalmente aceites especiales), como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. Básicamente consiste en hacer aumentar la presión de este fluido (el aceite) por medio de elementos del circuito hidráulico (el compresor) para utilizarla como un trabajo útil, normalmente en un elemento de salida llamado cilindro.  El aumento de esta presión se puede ver y estudiar mediante el principio de Pascal.





http://www.proyectopv.org/imagen/energia%20hidraulica%201.jpg


Los cilindros solo tienen recorrido de avance y retroceso en movimiento rectilíneo, es por eso que si queremos otro movimiento deberemos acoplar al cilindro un mecanismo que haga el cambio de movimiento.



   En un sistema hidráulico el aceite sustituye al aire comprimido que se usa en neumática. Muchas excavadoras, el camión de la basura, los coches,

 etc utilizan sistemas hidraúlicos para mover mecanismos que están unidos a un cilindro hidraulico movido por aceite.

  Al llamarse hidraúlica puede pensarse que solo usa agua, cosa que no es así, 
es más casi nunca se usa agua solo se usa aceite. En la teoría si se usa aceite debería llamarse Oleohidraúlica, pero no es así. En la práctica cuando hablamos de sistemas por aceite, agua o cualquier fluido líquido usamos la palabra hidraúlica.



https://i.ytimg.com/vi/tQflDWoB0IU/maxresdefault.jpg
Si comparamos un sistema neumático con uno hidráulico podemos apreciar lo siguiente:

  - Al funcionar con aceite, admite mucha más presión, con lo que también se puede efectuar más fuerza. Por la tanto cuando necesitemos un sistema con mucha fuerza usaremos el sistema hidraúlico y no el neumático.


  - Es más fácil regular la velocidad de avance o retroceso de los cilindros, incluso se puede llegar a detener el cilindro hidraúlico.

  - En los sistemas hidraúlicos el aceite es en circuito cerrado.

  - Una de las cosas más importantes de la Hidraulica es autolubricante. Por supuesto el aceite que usa ya lubrica el mismo los elementos del circuito.

  - Para acabar diremos que estos sistemas tienen las desventajas de que son más sucios que los neumáticos, el aceite es infamable y explosivo,que  los elementos de los circuitos son más costosos que los neumaticos, el aceite es más sensible a los cambios de la temperatura que el aire, y que hay que cambiar el aceite cada cierto tiempo con el consiguiente gasto añadido.

http://ingemecanica.com/tutorialsemanal/objetos/figutut212/fig12tut212.jpg


El desarrollo de la hidráulica, principalmente, 
se remonta a la época del viejo mundo, con ejemplares como la rueda hidráulica y el molino de viento, 
hacían énfasis en los mecanismos de control del agua y su distribución, además de estructuras que debían estar por sobre ella. Incluso, Leonardo Da Vinci,
 en su escrito sobre flujos de agua y estructuras para ríos, detalló sus observaciones con respecto a las instalaciones hidráulicas ejecutadas 
en Milán y Florencia. Galileo Galilei, en el año 1612, elaboró uno de los primeros informes sobre la hidrostática. En roma se creó la primera estructura
 dedicada al transporte de agua, durante el gobierno del emperador Claudio.


http://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2015/08/hidraulica.jpg


Con el descubrimiento de la energía, el campo de la hidráulica, se vio enfocada más hacia la producción de la electricidad. La primera central hidroeléctrica fue construida en Gran Bretaña en el año 1880. Desde allí, las centrales se extendieron por toda Europa y, por consiguiente, a América, haciendo que la mayoría de los individuos que residen en el planeta, hoy en día, sean dependientes de ella. Se clasifica en general y teórica. Sin embargo, también es posible identificarla como clásica o elemental.

Actualmente, la hidráulica, se aplica en diversos procesos. El aire y el aceite a presión se utiliza para realizar excavaciones, levantar y movilizar diferentes tipos de maquinarias pesadas, como tractores y grúas. En el área industrial, se emplea para poder controlar máquinas. Asimismo, se utiliza en los campos correspondiente a automotriz, aeronáutica, naval y en la medicina.


http://dingox.com/wp-content/uploads/2015/11/turbina-hidraulica.jpg